
Fue presentada la “Guía orientada para la atención inicial a víctimas de violencia sexual”, una herramienta diseñada para brindar orientación a las personas responsables de atender a sobrevivientes de este tipo de violencia. El documento ofrece insumos clave para comprender la problemática, conocer los principios que deben regir la atención, y aplicar recomendaciones efectivas y oportunas.
Durante el evento, la vicepresidenta, Dra. Karin Herrera, destacó:
“Sin duda, contar con esta guía es un gran avance, pero aplicarla lo es aún más. La violencia sexual puede ocurrir en las calles, en las escuelas, en las universidades e, incluso, en el seno de la familia, donde niñas y adolescentes pueden ser vulneradas”.
Asimismo, enfatizó que:
“Esta guía representa la capacidad de escuchar y apoyar sin juzgar. Antes de juzgar, escuchemos”.
En la presentación participaron autoridades como Danisa Ramírez, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), y Génesis Urbina, Directora contra la Violencia Sexual de SVET, quien aseguró:
“Haber sido víctima de violencia sexual no nos define”.
El folleto incluye información clave como:
¿Qué es la violencia sexual?
Por qué ocurre
Mitos y realidades
La Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
Cómo responder adecuadamente a las víctimas
Consecuencias de la violencia sexual
Instituciones a las que se puede acudir
Instituciones de apoyo:
Ministerio de Salud
Instituto de la Víctima: Tel. 2314-5800
Policía Nacional Civil: PBX 110 y 1510
Crime Stoppers: PBX 1561 / WhatsApp 3467-1561
Procuraduría General de la Nación: PBX 1584
Procuraduría de los Derechos Humanos: PBX 1555
SVET – Asesoría Institucional
4ta calle 5-51 zona 1
PBX 2504-8888
Esta guía representa un paso importante en la construcción de una atención más humana, empática y profesional hacia las víctimas de violencia sexual, priorizando su seguridad, bienestar y dignidad.
Añadir nuevo comentario