By analu
La vicepresidenta solicitó en GABECO

La vicepresidenta Karin Herrera, solicitó durante la Reunión Ordinaria del Gabinete Especifico de Desarrollo Económico -GABECO- que se trabaje en una estrategia integral por el Costo de Vida, por ser de los mensajes continuos de la población guatemalteca. Una de las estrategias ya se ha propuesto que la población este más informada y opte a un precio que más accesible, sin embargo la vicemandatario solicito una plan, “considero que es importante tener una estrategia que permita mitigar la pobreza, estabilizar la economía y garantizar que la política pública respondan a las necesidades más urgentes de la población guatemalteca, promoviendo esa equidad ese bienestar tan anhelado en todos los sectores y principalmente los más vulnerables, aquello que no logran llegar a fin de mes o invierten una gran cantidad para el transporte a diario hacia sus trabajos, por lo que convoco al pleno someter a votación este punto para determinar si están de acuerdo con la propuesta del costo de vida para la población as vulnerable”,  con estas declaraciones la vicepresidenta Herrera sometió a votación la propuesta, inmediatamente los miembros del pleno levantaron sus paletas votando por unanimidad que sí.

Herrera, solicitó al viceministro tomar nota y considerando que la solicitud de estrategia fue aprobada, solicitó al Ministerio de Economía representado por el viceministro, elaborar con carácter urgente convocada a los que consideren necesario que aborde la estrategia integral del costo de la vida para la población más vulnerable asegurando el desarrollo sostenido y equitativo, también solicito que se trabajara en un plazo de 15 días, y se reunirán en una reunión extraordinaria para conocer y analizar la misma. “También fundamentar lo que expreso el secretario Carlos Mendoza de Segeplan para analizar los puntos de inflexión al analizar los precios y también lo expuesto por el viceministro Fernando Zuriano con relación o sólo a la infraestructura sino también a esas políticas de llevar inversión hacia los departamentos y los municipios”, aseguro la vicepresidenta Herrera.

En la reunión también se presentaron otros puntos:
  • Desempeño macro económico reciente y perspectivas de cierre 2025, por Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetario y del Banco de Guatemala. 

  • Índice de precios al consumidor de enero 2025, por Oscar Chávez Gerente del Instituto Nacional de Estadísticas.

  • Agenda anual de trabajo, por Héctor Marroquín, viceministro de integración y Comercio Exterior. 

  • Análisis de la oferta laboral y servicio de intermediación por Julio Hernández de la unidad de datos estadísticos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

  • Plan de oportunidades de capacitación, INTECAP 2025, por Oscar Chinchilla Guzmán, Gerente del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.