
En un acto realizado en el Pasaje Rubio, para la memoria histórica del país, la vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, ratificó las disculpas públicas a la familia de Oliverio Castañeda de León, reconociendo la responsabilidad del Estado en los crímenes perpetrados contra el movimiento estudiantil durante el conflicto armado interno.
Durante su discurso, la vicepresidenta destacó la importancia de recordar a los más de 1,400 estudiantes sancarlistas que fueron víctimas de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y asesinatos, y subrayó que estos hechos siguen siendo una herida abierta en la sociedad guatemalteca. "Pensar en un país justo ha significado una época oscura para nuestra comunidad", expresó Herrera, recordando la complicidad del Estado en estos crímenes de lesa humanidad.
El evento, organizado por el Frente y la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), reunió a miembros de la comunidad sancarlista, quienes recordaron la valentía y el legado de Castañeda, el líder estudiantil.
La Dra. Herrera enfatizó la necesidad de justicia y verdad para sanar las heridas de la historia. "El reconocimiento de la responsabilidad nos debe encaminar a la justicia, la reconciliación y la paz que tanto anhelamos", afirmó, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno de no permitir que estos hechos se repitan.
Finalmente, la vicepresidenta concluyó su intervención con un llamado a continuar la lucha por los derechos humanos y la memoria de aquellos que han caído en la búsqueda de un país más justo.
Añadir nuevo comentario