By analu
Vicepresidencia, UNICEF y SVET enfatizan en la prevención de los delitos VET dentro de instituciones

La Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, participó en un conversatorio organizado por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y UNICEF, que reunió a representantes de alrededor de 28 instituciones del departamento de Quetzaltenango.

Durante su intervención, la Dra. Herrera enfatizó la importancia del trabajo conjunto para abordar el flagelo de la violencia. "La violencia en todas sus expresiones es un ataque a la dignidad humana", afirmó, destacando que es responsabilidad de todas y todos trabajar para prevenir y erradicar este problema.

El evento también contó con la participación del Dr. Justo Solórzano, especialista de protección de mujeres de UNICEF, quien advirtió sobre la gravedad de la situación actual en el país, señalando que "la violencia sexual se está convirtiendo en una epidemia". Destacó la necesidad de una respuesta humanitaria ante esta crisis y la importancia de la creación de una Comisión Interinstitucional contra la Violencia Sexual.

La licenciada Ana Liza Ramírez, secretaria ejecutiva de la SVET, subrayó la relevancia del trabajo colaborativo entre diferentes sectores para abordar de manera efectiva esta problemática. "La creación de la comisión es un paso importante para articular esfuerzos y fortalecer la atención a las víctimas", manifestó.

Este conversatorio forma parte del compromiso de las autoridades y organizaciones presentes para proteger a la niñez y a las mujeres, y trabajar juntos en la prevención y atención de la violencia sexual en Guatemala.

 

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.