
Chiquimula. Con un minuto de silencio por las víctimas del suceso de transporte público ocurrido en la Calzada La Paz en la ciudad capital, la vicepresidenta Karin Herrera, presidió la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODESAN- en Chiquimula, en donde se continúa trabajando y Coordinando acciones Interinstitucionales para combatir la desnutrición en el departamento de Chiquimula, además se informó a los miembros de CODESAN que se utilice el presupuesto asignado para proyectos de agua segura.
En la reunión participaron acompañaron a la vicepresidenta, Mireya Palmiere, secretaria de seguridad alimentaria, Donato Camey, viceministro de Salud Pública y Luis Compá, gobernador departamental de Chiquimula, además asistieron representantes de las instituciones; gobernación departamental, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, Driss, INAB, SOSEP, Organización Panamericana de la Salud, Procuraduría de Derechos Humanos, Procuraduría General de la Nación, SEPREM, SEGEPLAN, FAO, UNICEF, PLAN TRIFINIO, RENAP, SESAN y los ministerios de educación, desarrollo, ambiente, economía, agricultura y trabajo.
La reunión extraordinaria se llevó a cabo en el Salón Azul-Juan José Arévalo, del Instituto Normal para Varones de Oriente -INVO- la cual también contó con la participación de alcaldes y representantes de las alcaldías chiquimultecas.
Con este acercamiento existe la voluntad y trabajo desde la vicepresidencia de trabajar y coordinar proyectos locales en el marco de su competencia, con estas acciones se trabaja también en otros proyectos que benefician la población, como Volvamos al parque, clubes de ciencia y la prevención de delitos.
La vicepresidenta dijo: “Es fundamental garantizar que los codedes vean que los proyectos de saneamiento del agua avancen, tenemos que garantizar que el agua se apaga para consumo humano, en el 2024 según los consumos del Codede lograron ejecutar un 80% en abastecimiento de agua, debemos de hacer esfuerzos para priorizar y ligará el vienes de la población y también fortalecer la vigilancia, para vigilar la calidad del agua”.
El representante del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social presentó la Sala Situacional del programa de seguridad alimentaria nutricional Prosan, que identificaron que a la semana epidemiologica No.5 se detectaron 84 casos de desnutrición aguda, 13% menos que el año 2024. El 08% de los casos o fueron identificados por el Hospital de Chiquimula.
Luto Nacional
Esta mañana desde el Gobierno se decretó “Luto Nacional” por el accidente de transporte público ocurrido en la Calzada La Paz en ciudad capital.
La vicepresidenta Herrera, se pronunció respecto al luto nacional: “Mis condolencias con las familias de las víctimas, en estos momentos de luto nacional hago un llamado a las y los guatemaltecos para unirnos en solidaridad a quienes hoy nos necesitan en esta irreparable tragedia”, escribió la vice mandataria Herrera.
Añadir nuevo comentario