
La vicemandataria visitó el departamento de Petén realizando una gira, iniciando en el Hospital Nacional y también estuvo en el acto inaugural del ciclo escolar 2025, junto al presidente Bernardo Arévalo.
La vicepresidenta Karin Herrera, viajó al departamento de Petén, en donde tuvo una agenda iniciando con una visita al Hospital Nacional de San Benito Petén y concluyendo en la inauguración del ciclo escolar.
Hospital Nacional de San Benito, Petén
Desde las 8:15 de la mañana, la vicepresidenta fue recibida en el Hospital Nacional de Petén por el director general del Hospital el Dr. César Ortíz, quien acompañó en un recorrido por las áreas de bodega de reactivos, Pediatría y Unidad de Hemodiálisis, en donde observó las funciones y el impacto en la salud de la primera infancia, así también el acercamiento con pacientes y familiares de niñas y niños en la primera infancia y personas con enfermedad renal crónica. Con esta visita la vicepresidenta observó de primera mano cómo el funcionamiento de estas áreas, identificando las necesidades y explorando oportunidades de mejora y coordinación para fortalecer los servicios para la población en general y la niñez.
Inauguración del Ciclo Escolar 2025
“Desde el ejecutivo, rechazamos cualquier acción de discriminación, acoso y violencia contra los estudiantes. A los padres de familia, maestros y alumnos les digo: No lo permitan. Si ven un caso de estos, diríjanse a los canales correspondiente a presentar su queja, porque no debemos de unirnos para discriminar a otro estudiante”. Fue uno de los mensajes que la vicepresidenta Karin Herrera, expresó en el discurso inaugural del ciclo escolar 2025, el cual se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta del Barrio La Paz, en San Benito Petén, la vicepresidenta Herrera, participó, junto al Presidente Bernardo Arévalo, la ministra de educación Anabella Giracca, diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el Gobernador de Petén, Mauricio José Acevedo, Carlos Antonio Kuylen, Alcalde de San Benito Petén y Gloria Yanira Catalán, Directora Departamental de Educación, además estuvieron presentes alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Mixta del Barrio, una de las 36 mil centros educativos que formarán este año a los de millones de estudiantes que están inscritos a nivel nacional en los centros educativos estatales. “Como vicepresidenta, mantengo el fiel compromiso por la primera infancia, para dar seguimiento a la alimentación escolar, a los programas de prevención de violencia y delitos sexuales y si les gustan las matemáticas, por qué no un club de ciencia, procurando condiciones optimas para la enseñanza y el aprendizaje”.
“180 días de oportunidad para avanzar, como docente aseguro que la educación es la clave para que Guatemala prospere, viéndolos a ustedes, acá tenemos esperanza”. “Como Vicepresidenta de la República agradezco el privilegio de este momento de trascendencia para el país, de dar por inaugurado el Ciclo Escolar 2025, abriéndose con ello 180 días con grandes retos y oportunidades, en el que padres de familia, profesores y estudiantes darán su mejor esfuerzo para construir el pensamiento creativo en el hogar, como primera escuela, y en el aula como segundo hogar”.
“Maestras y maestros de todo el país: confío en que ustedes como científicos de la educación, haciendo uso de su mística y entrega, cumplirán responsablemente con el trabajo de guiar e inspirar a las mentes jóvenes que tendrán a su cargo en este ciclo escolar. Admiro su vocación porque no puede ni debe ser maestro quien no sienta amor por los niños”. Expresó Herrera.
El presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de educación Anabella Giracca, compartieron una refacción con los estudiantes.
Añadir nuevo comentario