
Santiago, Chile. La vicepresidenta Karin Herrera fue invitada como oradora principal en la Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, la cual se desarrolló este 19 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- de las Naciones Unidas en Santiago de Chile, en donde participaron todos los Estados Miembros de la CEPAL.
La Reunión de alto nivel se realiza con el propósito de proporcionar una plataforma común en que los Estados Miembros e interesados puedan presentar los avances, los retos y las oportunidades en la implementación del Pacto Mundial en la región.
En la Revisión Regional además de los Estados Miembros, participan organizaciones intergubernamentales, programas, fondos y organismos de las Naciones Unidas, personas migrantes, sociedad civil, organizaciones de migrantes y de la diáspora, organizaciones religiosas, sector privado, sindicatos, parlamentarios, instituciones nacionales de derechos humanos. Además del acto inaugural la vicemandataria también participó en:
Panel de alto nivel sobre vías regulares como oradora principal, en donde se pronunció sobre avances del Plan Retorno al Hogar el cual se está implementando en Guatemala y los desafíos que se tiene en el tema de migración, junto a la vicemandataria guatemalteca, también participó Amy Pope, Directora General de la OIM y Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobe Migración, como moderadora participó Paula Berrutti, oficial de Derechos Humanos, O.I.C. de la Oficina Regional para América del Sur -ACNUDH. Como panelistas se contó con la participación de Mauricio Jaramillo, Viceministro, Ministerio de Asuntos Exteriores, Colombia, Diego Morales, Director, Centro de Litigación y Defensa Legal -CELS-, Luana Medeiros, Directora, Departamento de Migraciones, Ministerio de Juticia y seguridad pública de Brasil, Antonette Richards, Directora del Programa, Instituto de Planificación, y a cargo del cierre José Manuel Salazar Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Herrera también sostuvo una reunión con Patricio Silva, Presidente de la Corporación para la Nutrición Infantil -CONIN-, en donde se conoció la estrategia de Chile para la erradicación de la desnutrición infantil en ese país. Además realizó un recorrido en las clínicas del centro pediátrico enfocado en la atención infantil.
La vicemandataria también conoció detalles del programa de formación en temas antinarcóticos.
Además conoció a becarios guatemaltecos que forman parte del Programa de Cooperación Internacional para Policías Uniformadas Extranjeras (CECIPU) y visitó su Secretaria Ejecutiva del CECIPU la formación de Curso antinarcóticos e investigación de Carabineros de Chile (O.S.7 es el Departamento de Drogas perteneciente a Carabineros de Chile).
Sostuvo una reunión con el Embajador de Guatemala en Chile, también participó la Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, quién dio a conocer las iniciativas empresariales que lideran y apoyan a las MIPYMES para la independencia económica de las mujeres y la participación femenina en directorios de empresas líderes.
Añadir nuevo comentario