
La Vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, recibió el Informe Anual de Resultados 2024 del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, presentado bajo el lema "Tejiendo oportunidades". El documento destaca la implementación de más de 190 iniciativas a nivel nacional, con una inversión superior a 212 millones de dólares, enfocadas en fortalecer la equidad, la inclusión y la sostenibilidad en el país.
Durante 2024, la ONU en Guatemala trabajó en estrecha colaboración con comunidades indígenas, juventudes, mujeres, gobiernos locales y actores estratégicos para alcanzar resultados significativos en áreas como protección climática, inclusión social, participación ciudadana y atención a personas migrantes y retornadas.
En su intervención, la Vicepresidenta Herrera destacó la importancia de la colaboración y la transparencia en el trabajo conjunto, mientras que el Coordinador Residente de la ONU, Miguel Barreto, reafirmó el compromiso de la organización con Guatemala para construir un futuro más equitativo y sostenible.
Algunos de los logros destacados del informe incluyen: la innversión de 11.7 millones de dólares en 21 proyectos que beneficiaron a más de 400 MIPYMES, el fortalecimiento de cadenas de valor agrícolas y creación de un fondo de crédito para mujeres emprendedoras, la mejora del acceso a servicios esenciales en salud, educación y vivienda con una inversión de 114 millones de dólares y la ejecución de 37 proyectos en paz, seguridad y justicia con una inversión de 27 millones de dólares
"Como gobierno reiteramos el compromiso que tenemos de trabajar con y para la población guatemalteca; además reiteramos nuestra disposición de seguir tejiendo más oportunidades de transformación social, gracias al diálogo y las alianzas que conducen al bienestar y prosperidad de los guatemaltecos, la razón de nuestros esfuerzos como gobierno", concluyó la vicepresidenta Karin Herrera.
Añadir nuevo comentario