
La vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, participó en el lanzamiento del programa "De cuento en cuento, aprendo y me protejo de la trata de personas", una iniciativa desarrollada en la Escuela Normal de Maestras para Párvulos “Alfredo Carrillo Ramírez”, ubicada en la zona 15 de la capital.
El evento fue organizado por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con el propósito de fomentar desde la primera infancia una cultura de prevención frente a los riesgos de la trata de personas, utilizando materiales pedagógicos accesibles y apropiados para la niñez.
Durante la actividad, SVET entregó a las y los estudiantes un libro ilustrado que recopila relatos como “La historia del mono Martín”, “La aventura de Manchas” y “El lobito amable”, cuentos que abordan de manera didáctica temas de protección, autocuidado y denuncia de situaciones sospechosas.
La vicepresidenta estuvo acompañada por la Secretaría de SVET, Dannisa Ramírez, y el director de la Escuela Oficial para Párvulos, Álvaro Villacinda, quienes también participaron en la lectura de los cuentos. Las y los estudiantes escucharon con atención los mensajes, que fueron diseñados para ayudar a comprender los peligros de la trata de personas y cómo prevenirlos.
En su discurso, la vicepresidenta Herrera destacó la urgencia de abordar esta problemática que afecta gravemente a la niñez guatemalteca:
“La trata siempre está a la vuelta de la esquina, nunca me imaginé ver tantos casos tan dramáticos. Estamos hablando de más de 20 mil niñas guatemaltecas menores de edad que están embarazadas por diferentes motivos, y uno de ellos, muy grave, es por la trata de personas.”
Asimismo, hizo un llamado a las futuras docentes para asumir su rol con compromiso y sensibilidad:
“Ustedes se están formando en una de las profesiones más nobles y poderosas. Van a estar en contacto con una de las edades más vitales, y en sus manos estará fomentar una cultura de protección mediante la ternura —que no tengo duda que la tienen— y la pedagogía.”
Con acciones como esta, el Gobierno reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, promoviendo la educación como una herramienta clave para la prevención desde los primeros años de vida.
Añadir nuevo comentario