
La vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, participó en una emotiva lectura de cuento corto durante la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA) 2025. Esta fue su segunda intervención dentro de la feria y se llevó a cabo en el stand de literatura infantil "Mistu", un espacio dedicado a promover historias que fomentan la inclusión, la empatía y los valores desde la niñez.
En esta ocasión, la vicepresidenta compartió con niñas, niños y familias el cuento "Juan Ignacio, El Poder de Transformar Vidas", acompañada por la autora del libro y por el protagonista real de la historia, Juan Ignacio, un niño con Síndrome de Down cuya vida y ejemplo inspiran el relato.
La presencia de Juan Ignacio en la actividad aportó un profundo sentido humano al encuentro, generando un ambiente cargado de sensibilidad, reflexión y conexión emocional con el mensaje de la historia.
“Leer con las niñas y los niños es también sembrar esperanza, conciencia y amor por el conocimiento. La lectura es una puerta a un mundo más justo e igualitario”, expresó la vicepresidenta al finalizar la lectura.
El cuento promueve el respeto por las diferencias, la aceptación de la diversidad y el valor único de cada persona en la sociedad, especialmente desde la infancia. A través de esta historia, se refuerza la importancia de visibilizar a las personas con discapacidad y reconocer su rol activo en la transformación social.
La Dra. Karin Herrera resaltó el poder de la lectura como una herramienta para construir una ciudadanía más consciente y solidaria, y reiteró que la inclusión debe ser un principio fundamental en todos los espacios, especialmente en la educación y la cultura.
Con su participación en FILGUA 2025, la vicepresidenta reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala con la promoción de la lectura, la cultura y la protección integral de la niñez, así como con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y humana.
Añadir nuevo comentario