
Converciencia 2025 es un espacio dinámico y emocionante que celebra 20 años de unir a grandes mentes científicas, inspirar generaciones y trabajar para poner a la ciencia al centro de la toma de decisiones.
Durante tres días, Converciencia 2025 abordará temas clave para el presente y el futuro, como el cambio climático, la inteligencia artificial, la salud, la energía, la educación y el papel de las mujeres en la ciencia.
El encuentro fue inaugurado por la Vicepresidenta Dra. Karin Herrera, quien destacó la importancia de la ciencia como herramienta de transformación social.
"Estos espacios tienden puentes, fomentan alianzas y siembran nuevas ideas que fortalecen la ciencia como herramienta de transformación social. Invito a todas y todos a convertirse en madrinas y padrinos de la ciencia, a compartir lo aprendido, guiar a nuevas generaciones y devolver a la sociedad lo que el conocimiento nos ha dado. Popularizar la ciencia es democratizar el futuro. Pongamos el saber al servicio de la vida", fueron las palabras inspiradoras de la Vicepresidenta Herrera.
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Galileo, Rodrigo Baessa expresó: “Converciencia ha descentralizado el conocimiento, visibilizando el talento científico y demostrando que la ciencia es la clave para el futuro, y que este evento promete ser un catalizador para el cambio y el progreso en Guatemala”.
Añadir nuevo comentario