By analu
Avances en el Plan Trifinio, un tema de Estado

El Salvador, 31 de julio de 2025. En el marco de la I Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2025, la vicepresidenta de la República de Guatemala, Dra. Karin Herrera, su homologo el vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa, y la designada presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, sostuvieron un importante encuentro para fortalecer la cooperación regional y avanzar en la implementación de iniciativas conjuntas.

Durante el encuentro, las tres naciones firmaron un tratado de cooperación entre repúblicas, como parte de las prioridades establecidas en el Plan Maestro de la Región Trifinio. Entre los principales logros se destacó la aprobación del Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, un instrumento técnico y estratégico orientado a la conservación ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales, el desarrollo sostenible, la investigación y la divulgación científica en este territorio trinacional.

Asimismo, se reconoció formalmente al Comité Gestor Trinacional de la Reserva de la Biosfera Trifinio, instancia clave para la cooperación y articulación entre Guatemala, El Salvador y Honduras. A través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Trinacional, se brindará el acompañamiento necesario para el funcionamiento efectivo del Comité, fortaleciendo su operatividad, sostenibilidad y legitimidad.
 

Avances en sostenibilidad, innovación y equidad

El informe presentado a la vicepresidenta Herrera destacó más de 50 acciones ejecutadas en la región durante el primer semestre de 2025.

  • Entrega de 1,200 filtros purificadores de agua.

  • Instalación de estufas ecoeficientes en 561 hogares, contribuyendo a la reducción del consumo de leña y la protección ambiental.

  • Creación de 200 huertos escolares liderados por jóvenes y mujeres de las comunidades.

  • Consolidación de cadenas productivas en rubros como café, aguacate y hortalizas.

  • Otorgamiento de 1,500 becas de estudio en áreas de liderazgo y equidad de género.

Estas acciones han beneficiado a más de 10,000 personas en la región fronteriza, consolidando el Plan Trifinio como un eje clave para el desarrollo trinacional.
 

Cultura, arte e integración

Las delegaciones también conocieron el trabajo cultural que promueve el Plan Trifinio. Visitaron el Centro de Desarrollo Artesanal (CEDART), donde actualmente se exhibe una muestra del maestro Fernando Llort, en homenaje al arte de La Palma, municipio emblemático de la región Trifinio en El Salvador.

Además, realizaron un recorrido estratégico por el Centro Histórico de San Salvador, incluyendo visitas al Teatro Nacional y el Palacio Nacional, como parte de la agenda de fortalecimiento cultural e identidad regional.

Este primer encuentro trinacional reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala, para fortalecer la integración regional, fomentar la cooperación transfronteriza y consolidar una visión común de desarrollo sostenible. El Plan Trifinio continúa siendo un ejemplo de colaboración efectiva entre países vecinos, generando impactos tangibles en las comunidades de la región.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.