
La Escuela de Aplicación Dr. Carlos Martínez Durán se sumó a la implementación de los Clubes de Ciencias, espacios diseñados para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre niñas y adolescentes de entre 12 y 15 años.
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa, presidido por la vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, acompañada del embajador de Francia en Guatemala, Frederic Clavier.
"Llevar los Clubes de Ciencia a nuestras comunidades es apostar por el poder transformador del conocimiento científico. Su implementación es importante para la construcción de una sociedad más justa y sostenible”, expresó la Dra. Herrera.
La charla magistral estuvo a cargo del Dr. Jonathan Morales, investigador postdoctoral en el Laboratorio de Diversidad Genética y Mejoramiento de la Universidad de São Paulo (USP-Esalq), nombrado padrino del Club de Ciencia de la Escuela de Aplicación Dr. Carlos Martínez Durán
Con estas nuevas incorporaciones, el país suma un total de 53 Clubes de Ciencia, integrados por más de 750 niñas, niños y adolescentes se beneficiarán de esta iniciativa diseñada para despertar y desarrollar la curiosidad, el pensamiento crítico y la voz propia en las y los jóvenes, brindándoles herramientas para comprender y resolver los desafíos del mundo.
Añadir nuevo comentario