
La vicepresidenta de Guatemala, Dra. Karin Herrera, presentó oficialmente la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación RAM, desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de evaluar el nivel de preparación del país para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.
Gracias a la participación de la vicepresidenta en el Diálogo Ministerial sobre Diplomacia Científica en París, celebrado en marzo de este año, Guatemala se posiciona como líder regional en la promoción de una agenda de inteligencia artificial ética y centrada en las personas.
La metodología RAM aborda temas clave como la rendición de cuentas, la transparencia y la equidad de género, y permitirá a Guatemala conocer su nivel de preparación para enfrentar los desafíos de la IA.
"Esta herramienta nos permitirá conocer qué tan preparados estamos como país para enfrentar los desafíos de la IA", concluyó la vicepresidenta Herrera.
Añadir nuevo comentario