By analu
Migración segura y digna: un derecho fundamental

En el reciente Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, "Mujeres, Migración y Desarrollo", la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, subrayó la importancia de trabajar juntos para proteger los derechos humanos y atender las necesidades de niñas, mujeres y familias migrantes. Durante su intervención, destacó que las personas deben ser el centro de todas las acciones que protejan sus derechos, ya que la migración segura y digna es un derecho fundamental.

"Estamos llamados a abogar por los derechos de todas y todos", enfatizó la Dra. Herrera. "Por ello, las políticas públicas deben centrarse en el bienestar integral. Como Gobierno de la República, impulsamos estrategias más humanas y sostenibles que permiten ofrecer una recepción más digna y oportunidades reales, como las establecidas en el Plan Retorno al Hogar".

La Vicepresidencia de Guatemala impulsa la Política Migratoria, que busca establecer lineamientos para la gestión migratoria que prioricen el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la integración en comunidades de acogida. Esta política se enfoca en la atención integral de migrantes, la vinculación de la migración con el desarrollo local y nacional, y la coordinación interinstitucional.

Además, la Dra. Karin Herrera preside la Autoridad Migratoria Nacional, donde se ha aprobado el Plan Retorno al Hogar. Esta iniciativa gubernamental busca brindar apoyo integral a los guatemaltecos que regresan al país, ya sea de manera voluntaria o forzada, asegurando una reintegración digna y sostenible en la sociedad. El plan ofrece asistencia humanitaria, acceso a servicios básicos, oportunidades de empleo y capacitación, entre otros.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.