By analu
50 Jóvenes líderes listos para transformar Guatemala

Desde la Vicepresidencia de la República de Guatemala se impulsa el programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes”, una iniciativa diseñada para fortalecer el perfil ocupacional y profesional de la juventud guatemalteca. Con gran satisfacción, este programa culminó con éxito la formación de su primera cohorte, integrada por 50 jóvenes líderes de entre 18 y 29 años.

El programa se desarrolló a través de un proceso integral que incluyó tres etapas fundamentales:

  1. Formación técnica

  2. Desarrollo de habilidades blandas

  3. Pasantías profesionales

Este enfoque integral busca brindar a la juventud experiencia laboral relevante, así como competencias alineadas con las demandas del sector empleador. Con ello, se promueve una mejor inserción en el mercado laboral y se contribuye a la reducción del riesgo de migración irregular. Ejes del programa:

  • Descentralización del programa

  • Equidad de género

  • Formación integral

Alianzas estratégicas

El programa contó con el valioso apoyo de la Fundación Carlos F. Novella y Children's Emergency Relief International (CERI). Gracias a esta alianza interinstitucional, fue posible acompañar y preparar a los jóvenes participantes hacia un futuro profesional esperanzador, con herramientas y conocimientos que fortalecen su proyecto de vida.

Durante el acto de clausura, la vicepresidenta Dra. Karin Herrera expresó:

“Estoy segura de que el éxito les espera. Sigan soñando, sigan trabajando para construir ese plan de vida que les permita salir adelante a ustedes, sus familias y sus comunidades. Este logro no habría sido posible sin la alianza que hemos formado desde la Vicepresidencia con CERI y la Fundación Carlos F. Novella, a quienes agradecemos por confiar en el proyecto desde el primer día, y sobre todo por creer en la capacidad y la chispa de la juventud guatemalteca. Esto demuestra que, cuando nos articulamos, podemos alcanzar grandes metas. Transformar realidades es posible, y lo demostramos generando desarrollo desde lo local”.

Componentes del programa

1. Formación técnica

  • Cocina variada: conocimientos en la elaboración, presentación y conservación de alimentos.

  • Asesoría en ventas: técnicas de presentación, argumentación y cierre de ventas.

  • Asistencia administrativa: capacidades para apoyar operaciones empresariales según normas y procedimientos.

2. Habilidades blandas

  • Comunicación asertiva

  • Trabajo en equipo

  • Resolución de conflictos

  • Gestión emocional

Además, los participantes realizaron pasantías profesionales de 28 horas, aplicando sus conocimientos en entornos reales de trabajo.

Clausura del programa

Ademá de los 50 jóvenes, el acto de graduación contó con la participación de los representantes de las organizaciones aliadas y del equipo técnico del programa: Miguel Urruela Novella, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Carlos F. Novella; Kevin Dinnin, presidente de la Junta Directiva de CERI; Daniella Gaitán, coordinadora del programa; Laura Bajxac, representante del módulo de Cocina Variada; Rosa Ordóñez, asesora del módulo de Ventas; Brandon Ch’óm, representante del módulo de Asistencia Administrativa.

Con esta primera cohorte, se demuestra que invertir en la juventud es apostar por el desarrollo de Guatemala. 50 jóvenes líderes egresan hoy con formación técnica, habilidades para la vida y experiencia profesional, listos para aprovechar nuevas oportunidades laborales y construir un mejor futuro para ellos, sus familias y sus comunidades.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.