
La Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, encabezó recientemente la juramentación de 25 estudiantes guatemaltecos que representarán al país en competencias internacionales de matemática y robótica, destacando la importancia de la ciencia como un pilar fundamental para la transformación de las comunidades y el desarrollo del país.
La juramentación fue coordinada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Universidad Galileo y la Asociación de Matemáticos de Guatemala, en un evento en el que los jóvenes entrenados por el Comité de Olimpiadas de Matemática de Guatemala (OMG) y la Selección Nacional de Robótica 2025 manifestaron estar listos para representar al país en competencias internacionales de matemática y robótica.
Durante la juramentación, la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, destacó la importancia de la ciencia como un pilar fundamental para la transformación de las comunidades y el desarrollo del país; resaltando que la ciencia es un motor de cambio y progreso, y que es fundamental que la juventud se involucre en estas áreas para construir un futuro más próspero y sostenible para Guatemala".
Los estudiantes participarán en dos competencias internacionales: el FIRST GLOBAL CHALLENGE, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, en Ciudad de Panamá, Panamá, y ROBOMATRIX, que se realizará del 21 al 22 de noviembre de 2025, en Tijuana, México.
En el FIRST GLOBAL CHALLENGE participarán seis jóvenes de Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala. En ROBOMATRIX participarán 19 estudiantes de Chiquimula, Chimaltenango, Ciudad de Guatemala, Sacatepéquez, El Progreso y Escuintla.
La participación de estos jóvenes en competencias internacionales no solo demuestra su talento y dedicación, sino que también contribuye significativamente al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Guatemala, impulsando el progreso y la innovación en el país.
Añadir nuevo comentario