By analu
Tomados de la ciencia para transformar Guatemala

La Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, inauguró siete nuevos Clubes de Ciencia en Sololá, sumándose a la red nacional de 83 clubes en 14 departamentos del país. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico entre la niñez y la adolescencia.

Durante el evento, la Vicepresidenta Karin Herrera destacó el compromiso de los científicos que acompañan a los clubes y reconoció el potencial de los jóvenes para convertirse en futuros científicos y líderes en diversas áreas. "Con ustedes, la ciencia se acerca a más estudiantes de Sololá, y esperamos que este entusiasmo despierte más vocaciones científicas en todo el país", afirmó.

Los siete centros educativos que ahora cuentan con un Club de Ciencia en Sololá son:

1.⁠ ⁠Instituto Nacional de Educación Básica de Nahualá (INEB Nahualá).

2.⁠ ⁠Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa “Luisa y Benjamín Paul” (IMEBDC).

3.⁠ ⁠Colegio Integral Sololateco (CIS).

4.⁠ ⁠The College LTK Panajachel.

5.⁠ ⁠Instituto Nacional de Educación Básica por Cooperativa, Aldea Patanatic.

6.⁠ ⁠Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Vespertina de Panajachel.

7.⁠ ⁠Escuela Oficial Urbana Mixta 15 de Septiembre.

 

Durante su discurso, la Vicepresidenta Herrera enfatizó que los Clubes de Ciencia son espacios para descubrir, explorar y soñar en grande, y que la ciencia puede ser una herramienta para transformar el país. "En unos años, algunos de ustedes se convertirán en biólogos, bioquímicos o botánicos que contribuyan al cuidado del Lago de Atitlán y su entorno", agregó.

Es así como el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el impulso a la ciencia y la tecnología como herramientas de transformación para Guatemala, y busca inspirar a las nuevas generaciones a desarrollar su potencial científico y tecnológico.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.