By analu
Guatemala en el Mapa Científico Mundial

Rio de Janeiro, Brasil 28 y 29 de septiembre. La Dra. Karin Herrera, Vicepresidenta de la República de Guatemala, participó activamente en la 17ª Conferencia General de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS por sus siglas en inglés), organizada por la Academia Brasileña de Ciencias y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

Durante su intervención, la vicepresidenta enfatizó que la ciencia y la tecnología son fundamentales para abordar los desafíos sociales y económicos de Guatemala, y que el Gobierno está comprometido con la promoción de políticas públicas que impulsen la innovación y el desarrollo.

Conferencia Magistral: "Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala"

Como conferencista principal, la Dra. Herrera presentó los avances, desafíos y oportunidades de Guatemala en materia de ciencia e innovación. Enfatizó la importancia de construir una ciencia con propósito, ética y compromiso social, y destacó que "la ciencia cumple sueños" y que todos pueden hacer ciencia. También subrayó que la ciencia debe ofrecer soluciones sostenibles y ser un camino para generar equidad, inclusión y desarrollo humano.

 

 

 

 

Reuniones Bilaterales y Cooperación Internacional

La Vicepresidenta sostuvo reuniones bilaterales con autoridades y representantes de alto nivel, fortaleciendo la cooperación científica y el intercambio de experiencias. Entre los temas discutidos se encuentran:

  • Fortalecimiento de los Clubes de Ciencia en Guatemala

  • Uso ético y responsable de la inteligencia artificial

  • Participación de niñas y mujeres en carreras STEM

  • Continuidad de proyectos de conservación de la biodiversidad

  • Ampliar redes de trabajo colaborativo y promover el desarrollo local mediante ciencia e innovación

 

Entre sus acercamientos, destacaron los encuentros con la Sra. Lidia Brito, Subdirectora General de Ciencias Exactas y Naturales de la UNESCO; Quarraisha Abdool Karim, presidenta de TWAS y con representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Brasil.

 

 

 

Participación en Simposios Científicos

La Dra. Herrera también participó en diversos simposios dentro de la agenda de TWAS 2025, donde se trataron temas científicos de alta relevancia para los países del Sur Global, como la inteligencia artificial responsable y la seguridad alimentaria.

 

Guatemala en la Agenda Científica Global

Con su participación, la Vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala con una ciencia abierta, inclusiva y orientada al bien común, y posicionó al país como un socio clave para el diálogo científico internacional. La Vicepresidenta abogó por la cooperación multilateral como motor de desarrollo sostenible y destacó la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo y sostenible para Guatemala y el mundo.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.