
Coatepeque, Quetzaltenango. La Ciudad de las Gardenias en Quetzaltenango se unió al programa Clubes de Ciencias, impulsado estratégicamente por la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en niños y jóvenes en todo el territorio nacional.
En esta ocasión, la vicemandataria visitó esta región del suroccidente para inaugurar cinco clubes, los cuales suman a la fecha 88 Clubes de Ciencias en 15 departamentos; estos a través de la coordinación de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.
“Coatepeque ha dado un paso al frente para acercar la ciencia y la innovación a la niñez y a la juventud guatemalteca. Un logro posible gracias a la articulación de esfuerzos entre el gobierno, la comunidad de Coatepeque y el sector educativo local. Esperamos que a través de los Clubes de Ciencia, la niñez y la juventud encuentre un abanico de oportunidades para despertar liderazgos”, expresó la vicepresidenta, Dra. Karin Herrera.
En esta ocasión, los Clubes de Ciencia inaugurados fueron: Edgar Becerra; Amigos de Colón; Unidos por la Ciencia; Alianza por la Ciencia; Experimentando con la Ciencia y Marie Curie.
“Gracias profesores, padrinos y todos aquellos que con su compromiso, conocimiento y liderazgo guian la curiosidad, creatividad, capacidad y vocación científica de niñas, niños y jóvenes que transforman sus comunidades a través de los Clubes de Ciencias”, concluyó la vicepresidenta Karin Herrera.
Los departamentos en donde la vicepresidenta Karin Herrera ya establecido Clubes de Ciencia son Guatemala, Retalhuleu, Jalapa, Alta Verapaz, Suchitepéquez, Huehuetenango, Jutiapa, Quiché, Chiquimula, Sacatepéquez, Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán y Baja Verapaz, apoyando de esta manera a mil 100 estudiantes.
Añadir nuevo comentario