
La Vicepresidencia de la República, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), inauguró cuatro nuevos Clubes de Ciencia en el departamento de Petén, con lo cual se alcanzan 105 clubes a nivel nacional.
Esta iniciativa, liderada por la vicepresidenta Dra. Karin Herrera, marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación científica y tecnológica en la región, al abrir nuevas oportunidades para niños, niñas y jóvenes de todo el país.
El lanzamiento reunió en las instalaciones de la sede de la Universidad Panamericana a estudiantes, docentes, madrinas y padrinos de estos Clubes de Ciencias, con el objetivo de fomentar el interés por las ciencias en la niñez y adolescencia.
“Petén se convierte en el departamento número 17 con tener Clubes de Ciencia. Me entusiasma saber que esta tierra admirada por su biodiversidad y su conocimiento ancestral se une a la búsqueda de construir sueños a partir de la ciencia”, expresó la Dra. Karin Herrera.
La visita de la vicemandataria permitió conocer de cerca los proyectos y metas de los estudiantes, y al mismo tiempo tener espacios de diálogo en los cuales, la Dra. Karin Herrera reiteró su compromiso con el desarrollo de las comunidades a través de la ciencia, la innovación y la tecnología.
La jornada también incluyó distintas actividades de formación, de sensibilización y prevención lideradas por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
Sigan sus sueños y conclúyanlos con determinación y confianza. Juntos podemos transformar el presente, para construir una Guatemala en donde nos atrevamos a soñar, vivir y transformar realidades. La ciencia sí puede ser un motor de desarrollo en Petén”, agregó la Dra. Karin Herrera.
Con estos nuevos cuatro clubes de Petén, alcanzamos los 105 los Clubes de Ciencia activos en todo el país, siendo el número 100 el establecido recientemente en el departamento de San Marcos.
Añadir nuevo comentario