By analu
Avances en Migración: Sistema Migratorio Guatemalteco presenta logros 2025

En cumplimiento del Código de Migración, se llevó a cabo la Sesión Anual del Sistema Migratorio Guatemalteco, presidida por la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera. El Sistema está conformado por la Autoridad Migratoria Nacional (AMN), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA).

 

Durante la sesión, las instituciones presentaron los logros y buenas prácticas alcanzados en 2025, enfocados en proteger a la población guatemalteca migrante y modernizar la gestión migratoria del país. Algunos de los logros destacados incluyen:

  • La Autoridad Migratoria Nacional celebró 10 reuniones, incluyendo sesiones ordinarias y extraordinarias, y fortaleció la coordinación interinstitucional a través del CAP.

  • Se habilitaron 8 nuevos centros de impresión de pasaportes en el exterior, alcanzando un total de 22 centros internacionales en funcionamiento.

  • Se implementaron estándares internacionales y tecnología biométrica para mejorar la seguridad y eficiencia en los servicios de migración.

En materia normativa, se aprobaron reformas y nuevos reglamentos de extranjería, incluyendo:

  • Reformas al Reglamento para la Emisión de Constancias y Certificaciones del IGM y al Reglamento de Tarifas por Servicios Migratorios del IGM.

  • Nuevos reglamentos de Visas Guatemaltecas, Residencias Guatemaltecas y Registro del Estatus Ordinario Migratorio del IGM.

La Vicepresidenta Karin Herrera destacó el avance en la ampliación de los centros de impresión de documentos migratorios y proyectó un crecimiento aún mayor para el año 2026. También subrayó la importancia de fortalecer la atención a los guatemaltecos migrantes retornados y promover políticas integrales de reintegración.

Como buenas prácticas institucionales se reconocieron las sesiones del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS) yel Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GABECO), así como la respuesta articulada del Estado ante las políticas migratorias de los Estados Unidos y las medidas relacionadas con el impuesto a las remesas.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.