ENTE RECTOR
Vicepresidencia de la República de Guatemala
Responsable de definir los lineamientos generales del programa, facilita la coordinación interinstitucional en los diversos actores, seguimiento del cumplimiento de objetivos institucionales.
Principales funciones y responsabilidades:
- Liderar y establecer lineamientos y prioridades de acuerdo a los objetivos del programa.
- Brindar seguimiento a los avances y resultados.
- Realizar acercamientos con actores clave para establecer alianzas estratégicas que apoyen al programa.
- Identificar y seleccionar al socio implementador en coordinación con el socio cooperante.
- Establecer lineamientos y prioridades temáticas para la elaboración del pensum por parte del socio implementador.
- Seleccionar departamento donde se implementará el programa
- Suscribir cartas de entendimiento interinstitucional con el socio cooperante y el socio implementador.
SOCIO IMPLEMENTADOR
Responsable de la ejecución, sistematización, monitoreo y evaluación del programa. Será elegido en coordinación entre el socio cooperante y la Vicepresidencia de la República.
Principales funciones y responsabilidades:
- Elaborar y presentar plan de trabajo. (incluye cronograma, presupuesto, plan de monitoreo y evaluación)
- Elaborar plan de formación (pensum y metodología)
- Monitoreo, evaluación, sistematización del programa y buenas prácticas.
- Elaborar informes de avances e informe final solicitados por el socio cooperante.
- Envió de informes a Vicepresidencia.
- Elaborar y socializar convocatoria abierta.
- Recibir y seleccionar la papelería de los interesados.
- Suscribir carta de entendimiento interinstitucional con Vicepresidencia y el socio cooperante
- Suscribir carta de compromiso con el pasante y socios estratégicos.
- Sistematización de buenas prácticas
Requisitos básicos para el socio:
- Ser una ONG, asociación, fundación, cooperativa sin fines de lucro, entre otros, debidamente inscrita en el órgano correspondiente. Su fin primordial debe ser el bienestar social.
- Tener mínimo 6 meses de existencia previo a la implementación del programa.
- Debe ser una organización local.
SOCIO COOPERANTE
Entidad o institución que en alianza con Vicepresidencia patrocinará el estipendio mensual de los beneficiarios.
Principales funciones y responsabilidades:
- Proporcionar el financiamiento, la asistencia técnica y/o recursos materiales para la ejecución del programa.
- Gestionar los procesos administrativos y financieros que requiera la ejecución del estipendio y presupuesto que destine para apoyar al programa.
- Suscribir cartas de entendimiento interinstitucional con Vicepresidencia y el socio implementador.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
Receptores voluntarios de las y los pasantes que podrán ser:
- Sector Privado
- Sector Público
- Instituciones Autónomas
- Organizaciones no gubernamentales
- Asociaciones
- Cooperativas
Principales funciones y responsabilidades:
- Facilitar los perfiles del puesto disponible.
- Facilitar espacios físicos y las herramientas para el desarrollo de las funciones del pasante.
- Firmar carta de compromiso con el pasante.
- Evaluar el desempeño del pasante y trasladar la evaluación al socio implementador.
PASANTE
Beneficiarios directos del programa.
Requisitos básicos para ser pasante:
- Edad: entre los 18 y los 29 años
- Educación: estudios de nivel medio o superior
- Sexo: Hombres y mujeres
- Pueblo de pertenencia: Maya, Garífuna, Xinca o Ladino
- Contar con teléfono celular
- Presentar carta de recomendación de centro educativo
- Presentar carta de referencia personal