By analu
Cultura y prevención: uniendo esfuerzos para una mejor Guatemala

En Cobán, la voz de la juventud se alza como una herramienta poderosa para prevenir la violencia sexual, la explotación y la trata de personas. A través de la plataforma Modo Digital, la Vicepresidenta, Dra. Karin Herrera, y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) han creado un espacio dinámico de diálogo y reflexión, donde adolescentes y jóvenes comparten experiencias, construyen conocimiento y fortalecen su papel como agentes de cambio. Esta iniciativa promueve la creación de entornos digitales más seguros, éticos y confiables para todos.

De la estrategia Modo Digital se derivan otras herramientas, como Ciberguardianes, el Chat de Consejería OLIVET y guías de prevención e información dirigidas a las poblaciones objetivo de la estrategia.

Inauguración de la Feria del Libro en Verapaz

En el histórico Convento de Santo Domingo de Guzmán en Cobán, Alta Verapaz, la Vicepresidenta, Karin Herrera, inauguró la primera edición de la Feria Libro al Viento Verapaz, junto a Diana López, presidenta de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala, Dilia Margarita Có Coy, gobernadora departamental, y el homenajeado de esta feria, Domingo Morán Pop. Esta inauguración destaca que la ciencia, el arte y la cultura son caminos fundamentales para transformar la realidad. La feria se convirtió en un punto de encuentro para despertar la curiosidad, estimular el pensamiento crítico y fomentar el amor por la lectura entre niñas, niños y jóvenes.

ExpoCap 2025

La segunda edición de la ExpoCAP 2025 se realizó con éxito en la Ciudad de Carlos V, Cobán, consolidándose como un espacio estratégico para abordar los desafíos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en situación de migración. Organizado por el Consejo de Atención y Protección (CAP), este evento se centró en el fortalecimiento de rutas institucionales para la atención integral de la niñez retornada no acompañada, así como en la promoción de la denuncia ante cualquier vulneración de sus derechos. La ExpoCAP reafirma el compromiso del Estado guatemalteco con una migración segura, digna y con enfoque de derechos humanos.

Definición de ExpoCAP

La ExpoCAP es una serie de eventos interinstitucionales organizados por el Gobierno de Guatemala con el propósito de promover una migración ordenada, segura y regular, y ofrecer alternativas dentro del país. Estas ferias ponen al alcance de la población, especialmente en zonas con alta movilidad, información, asesoría y servicios esenciales que contribuyan a prevenir la migración irregular.

Es asi como la vicepresidenta, Dra. Karin Herrera, eafirma su compromiso con la protección y el empoderamiento de la juventud, la promoción de la lectura y la cultura, y la garantía de una migración segura y Digna y la protección de los derechos de todos los guatemaltecos.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.