By analu
El Gabinete Económico impulsa acciones para mejorar la economía y generar empleo en Guatemala

La presidenta en funciones, Dra. Karin Herrera, lideró el Gabinete Económico (GABECO), en su quinta reunión ordinaria, donde se revisaron los avances de proyectos interinstitucionales clave para el desarrollo del país. En el marco de la Estrategia Interinstitucional para la atención integral de los factores que impactan la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se destacó la intervención conjunta en San Gaspar Chajul, Quiché, que benefició a la comunidad con diversas acciones, entre ellas que el Ministerio de Desarrollo Social entregó el Bono Social de Q500 a 600 mujeres, quienes destinaron los recursos principalmente a la compra de alimentos.

Asimismo, que el Ministerio de Agricultura realizó una Feria del Agricultor, con ventas por Q17,121 generadas por 34 productores familiares y que la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) del Ministerio de Economía, efectuó tres monitoreos de precios de la CBA, confirmando su estabilidad antes y durante la actividad.

Además, se informó sobre la Mesa Intersectorial de Dinamización del Sector Productivo, donde: el Ministerio de Energía y Minas anunció que 23 empresas nacionales y extranjeras adquirieron las bases de la licitación PEG5. Además, el Grupo Calza compartió la inversión de US$300 millones de la empresa textil Hansae en Michatoya Pacífico, proyecto que generará alrededor de 6,000 empleos y fortalecerá el crecimiento económico de la región.

En cuanto a la generación de empleo, se destacó que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social colocó a 1,144 personas en empleos formales a través de Ferias de Empleo y la plataforma Oportuguate. Paralelamente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó la creación de 150 empleos directos y 300 indirectos mediante el Fondo de Desarrollo Empresarial.

En el marco de la evaluación periódica del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional, se presentaron los lineamientos de política fiscal y el análisis macro fiscal que los respalda, evidenciando la solidez de la economía guatemalteca y la coherencia de su política monetaria, fiscal y de desarrollo sostenible.

Estos resultados reflejan el compromiso del Gabinete Económico con la coordinación interinstitucional y la implementación de acciones concretas que mejoran las condiciones de vida de la población guatemalteca.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.