
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, encabezó el lanzamiento del programa para la Prevención de la Explotación Sexual en Línea.
Este programa tiene como objetivo fortalecer la conciencia y el liderazgo de los adolescentes en el uso seguro y responsable del entorno digital, a través de un espacio participativo que promueva la prevención, la denuncia y la protección integral de la niñez y adolescencia; esto a cargo de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).
Con este fin, se socializaron los recursos de la Estrategia MODO DIGITAL, que incluye servicios renovados como el nuevo sitio web, el Chatbot de consejería OLIVET y la versión actualizada de los ciberguardianes. Estas herramientas interactivas buscan prevenir los delitos de explotación sexual en línea y proteger a los adolescentes.
La actividad se llevó a cabo en el Instituto Normal Central para Señoritas Belén, en la zona 1 de la ciudad capital, y contó con la participación de destacadas autoridades, como Coralia León, directora del instituto, Vincenzo Placco, Representante de UNICEF Guatemala, y Danissa Ramírez, Secretaria Ejecutiva de SVET; además de la diputada al Congreso de la República Andrea Reyes, quien impulsa la Ley de Violencia Sexual Digital.
La SVET y la Vicepresidencia trabajan juntas para prevenir y denunciar los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas (VET) en sectores altamente vulnerables, como los adolescentes. Para lograrlo, utilizan mecanismos digitales atractivos que acompañan, protegen y denuncian. Durante la actividad, se presentó al perro "NOBLE", una mascota entrenada para detectar dispositivos digitales que puedan contener pornografía, y se visibilizaron los riesgos y la respuesta de la justicia ante estos delitos.
La actividad concluyó con una charla interactiva de UNICEF, "Cómo seguir después de ser víctima de estos delitos", que brindó orientación sobre cómo continuar y denunciar estos delitos. Además, la SVET presentó la nueva versión de MODO DIGITAL, OLIVET y CIBERGUARDIANES, herramientas diseñadas para prevenir y proteger a los adolescentes de la explotación sexual en línea.
CHATBOT OLIVET: 2504-8888
Página web: www.mododigital.net.gt
Añadir nuevo comentario