By analu
Vicepresidenta realiza gira en San Marcos

San Marcos. La vicepresidenta Karin Herrera, visitó el séptimo departamento en lo que va del año, esta vez trabajó en San Marcos, realizando la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODESAN- y la visita al Hospital Nacional de este departamento, para la implementación de la política de primera infancia. 

CODESAN

Este viernes 21 de febrero se llevo a cabo la reunión ordinaria de CODESAN, para coordinar y avanzar en los temas de desnutrición en el departamento de San Marcos, además de generar alianzas e incentivar el trabajo multisectorial, y avanzar en proyectos de agua segura.

La reunión fue presidida por la vicepresidenta Karin Herrera, acompañada de la viceministra de hospitales Sandra Carballo, Klemen Gamboa, viceministra del viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional -VISAN- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, Rolando López, Gobernador de San Marcos, y miembros del CODESAN personal de los ministerios de Agricultura Ganadería y Alimentación, Ministerio de Desarrollo y de Salud Pública y Asistencia Social.

“Vimos oportunidades de mejora, y acciones que se pueden hacer desde diferentes instancias. Uno de los municipios más afectados es Malacatán, estamos trabajando para eso y dando seguimiento a la implementación de la política de primera infancia, que va de la mano con la seguridad alimentaria, Importante, la mayoría de víctimas que van registradas son 14, pero son principalmente menores de edad, recuerden que no podemos normalizar esto, las niñas deben de estudiar y no ser víctimas de trata de personas, tampoco deben de ser madres siendo niñas” expresó la vicemandataria.

El Ministerio de Salud, presentó la sala situacional con casos de desnutrición crónica en niños menores de 5 años de enero a diciembre de 2024, presenta el índice del 41% de desnutrición, también presentaron los municipios priorizados por desnutrición aguda, siendo estos Malacatán, con 1,240 casos en 2024 y 80 casos en 2025, Tecún Umán con 93 casos en 2024 y 6 casos en 2025, Ocós con 39 casos en 2024 y 4 casos en 2025. Informaron también que el porcentaje de niños recuperados durante el 2024 fue del 37%, por ello se está trabajando para que este año el índice de niños recuperados aumente. El Ministerio de salud también cuanta con un chat de información y respuesta técnicos responden a inquietudes y dan seguimiento a los casos informados. Además, los integrantes de Codesan, reciben capacitación en protocolo de intervención, para garantizar el derecho a la salud, la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes además de un monitoreo de la desnutrición aguda.

La ministra Klemen Gamboa del MAGA, asegura que es preocupante los casos de desnutrición aguda, mostramos una mejora considerable y un primer paso, pue se respondió al de las familias de los niños con raciones, esto es una mejora significativa en comparación con el 2023. De 792 niñas y niños fue la asistencia del 2023, y a nuestra llegada al gobierno sólo habían entregado en San Marcos 97, 695 asistencias fueron puestas al día en el primer trimestre del Gobierno del Bernardo Arévalo y Karin Herrera, empezamos a trabajar para disminuir esos tiempos. 

Porcentaje de recuperación fue significativamente mas alto que el 2023, se meust4ra un 72% de recuperación en estos casos, aseguró Sandra Carballo viceministra de Hospitales.

Visita al Hospital

Al finalizar CODESAN, la vicepresidenta Karin Herrera se trasladó al Hospital Nacional de San Marcos “Dr. Moíses Villagrán Mazariegos”, en donde fue recibida por el director Dr. Ángel Longo. La vicepresidenta realizó un recorrido por el área de Pediatría, la clínica de violencia sexual, laboratorio clínico y banco de leche para conocer su funcionamiento y el impacto de la salud en la primera infancia, también visitó el área de desnutrición, la cual se encuentra vacía “tenemos la buena noticia que el área de desnutrición está vacía, nos alegró pues no se tiene ningún niño en tratamiento por desnutrición crónica” aseguró la vicemandataria. 

Herrera también mencionó que se tiene oportunidades de mejora para fortalecer los servicios de salud para la niñez en San Marcos.

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.